Una nueva propuesta musical en un espectáculo audiovisual con repertorio de pop-rock y mostrando una línea innovadora de vestuario y mechandinsing. Sonido fresco e instrumentos modernos en la orquestación: guitarra y bajo eléctricos, teclado y dos baterías.
Somos una tribu de músicos que lo pasamos genial. Nos juntamos para cenar, viajar, bailar, ir a festivales y tomar algo después de los ensayos. Cuando subimos al escenario y vemos la reacción y los aplausos del público, nos olvidamos de todo para gozar contigo.
Integrantes

Director

Flauta

Clarinete

Saxofón

Fagot

Trompa

Trompeta

Trombón

Bombardino y Tuba

Percusión

Guitarra Eléctrica

Bajo Eléctrico

Contrabajo
Nuestra historia

1880
Fundación de la Banda de Música de Arzúa, con 18 músicos bajo la dirección del clarinetista Carreiriña.

1954
Disolución de la banda por la grave situación económica de la posguerra y a consecuencia de la emigración de la población.

1980
Refundación de la Banda de Música de Arzúa, con 21 músicos bajo la batuta de José Ces Lorenzo «Che». Establecimiento de una escuela de música filial del Conservatorio de Santiago.

1983
Comienzo del proyecto de la «Banda Orquesta» de Arzúa, que incluye instrumentos eléctricos y voces que versionan temas pop de moda en la época.

1991
Constitución de la Asociación Cultural Escuela y Banda de Música de Arzúa, como una entidad sin ánimo de lucro.

1996
Fundación de la Escuela Municipal de Música de Arzúa. Consolidación de un centro autónomo en la formación musical especializada para nutrir la cantera de la banda.

2000
Fundación del Conservatorio Profesional de Música de Arzúa. La formación musical alcanza un gran auge basado en la profesionalización de las enseñanzas y contribuye a la mejora de la cantera de la banda.

2017
Fundación de la BMA con 60 músicos bajo la dirección de Jesús Alberto García Medraño. Revolución en el repertorio, vestuario y merchandising que le da una imagen más moderna y le permite actuar delante de públicos numerosos en festivales pop-rock.